
Descripción de Licenciatura en Administración Turística y Hospitalidad
Contenido:
Licenciatura en administración Turística.
Inicio de Ciclo: 12 de Agosto 2019
Duración aproximada: 4 años
Próximo examen de admisión: 8 de Junio. Costo $500 pesos. Favor de preguntar al asesor académico si tu colegio cuenta con algún convenio para eliminar este costo.
Descripción:
Es para ti si
Te gusta identificar, formular y evaluar proyectos relacionados con la hospitalidad.
Queremos que cada día mejores.
El conocimiento general de los problemas sociales, económicos, políticos y culturales de México y del mundo contemporáneo.
Objetivos.
- Formar profesionales en Administración Turística y de la Hospitalidad para:
- Administrar empresas de servicios turísticos y de la hospitalidad de manera eficiente, innovando procesos para la mejora continua de productos y servicios en las áreas de alimentos y bebidas, hospedaje, transportación, esparcimiento y servicios de asistencia y bienestar.
- Gestionar servicios turísticos que satisfagan las necesidades detectadas a través de un diagnóstico específico, y que permitan adecuar productos y servicios que respondan a las expectativas de los consumidores, logrando un impacto positivo para las comunidades en que se desarrollan.
- Evaluar proyectos turísticos y de la hospitalidad que permitan hacer un análisis global e incluyente del proyecto.
- Desarrollar proyectos sustentables a través del emprendimiento que favorezcan la preservación y conservación del patrimonio natural y cultural a través de la actividad turística y de la hospitalidad.
Mapa curricular.
Conoce los detalles de tu camino por la universidad
Reconocimiento de Validez Oficial por Decreto Presidencial del 3 de Abril de 1981
Asignaturas - Créditos
1er Periodo
- Introducción al Turismo y la Hospitalidad 6
- Fundamentos de Dirección en Recursos Humanos 8
- Mercadotecnia Básica 8
- Fundamentos de Administración 6
- Matemáticas Básicas 8
- Información financiera 8
- Introducción a la Economía 6
2do Periodo
- Servicios de Transporte de Pasajeros 6
- Sanidad y Procesos Culinarios 6
- Mezcla Estratégica de Mercadotecnia 8
- Matemáticas Financieras 8
- Administración de Costos y Presupuestos 6
- Economía de la Empresa 8
- Lectura y Expresión Académica 6
3er Periodo
- Patrimonio Turístico Nacional 6
- Metodología de Investigación de Mercados 6
- Estadística para la Toma de Decisiones 8
- Prácticas de Alimentos y Bebidas 8
- Seminario de Síntesis y Evaluación I 8
- ARU I: Ser Persona 6
4to Periodo
- Dirección de la Producción 8
- Derecho Civil y Mercantil 6
- Finanzas Corporativas I 8
- Análisis de Casos y Toma de Decisiones 6
- Contexto Macroeconómico 6
- Comportamiento Humano en las Organizaciones 8
- ARU III 6
5to Periodo
- Laboratorio de Cocina Internacional 8
- Tendencias y Estrategias Hoteleras 8
- Administración de Centros Recreativos 8
- Gestión de Grupos y Convenciones 6
- Prácticas de Esparcimiento y Recreación 8
- ARU III 6
6to Periodo
- Turismo Sustentable 6
- Laboratorio de Bar y Coctelería 8
- Servicios y Consultoría de Viajes 6
- Prácticas de Viajes y Transportación 8
- Seminario de Síntesis y Evaluación II 8
- ARU IV 6
7mo Periodo
- Laboratorio de Enología y Maridaje 8
- Procesos de Calidad y Mejora Continua 6
- Estrategias Integrales de Marketing Turístico 6
- Comportamiento Humano en las Oganizaciones 8
- Optativa 8
- Servicio Social 16
8vo Periodo
- Organización de Eventos y Banquetes 6
- Optativa 8
- Optativa 8
- Optativa 8
- Optativa 8
- Proyecto de Administración Turística y Hospitalidad 8
- ARU V: Ética en los Negocios 6
Materias de Subsistema (Optativas)
- Estrategias Directivas en Turismo y Hospitalidad 8
- Servicio y Atención al Cliente 8
- Fijación de Precios 8
- Servicios de Bienestar y Hospitalidad 8
- La Consultoría 8
- Administración de Pymes 8
- Coaching 8
- Franquicias 8
- Desarrollo de Productos y Marcas 8
- Administración de la Industria Restaurantera 8
Perfil de Egreso.
- El egresado de la Licenciatura en Administración Turística y de la Hospitalidad será una persona con una sólida formación profesional con estricto apego al sentido humano y con capacidad para:
- Emprender y gestionar bajo un enfoque estratégico de innovación y creatividad la administración de empresas turísticas y de la hospitalidad.
- Asesorar a las diferentes áreas de empresas de hospitalidad en su administración y operación sobre procesos, tecnologías y disposiciones legales.
- Identificar, formular y evaluar proyectos turísticos y de la hospitalidad analizando información financiera y estadísticas.
- Tomar decisiones basadas en un enfoque sistémico para la optimización de recursos y mejoramiento de los servicios y productos.
- Desarrollar relaciones interpersonales e interculturales con personas de todo el mundo.
- Actitud de servicio, compromiso y asistencia a clientes de empresas turísticas y de la hospitalidad.
Perfil de Ingreso.
El aspirante a la Licenciatura en Administración Turística y de la Hospitalidad debe poseer los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
- Apertura para la interacción con las personas
- Facilidad para los idiomas
- Creatividad e innovación
- Conocimientos generales de administración, economía, ética, historia universal, cultura e historia de México.
- Disposición a altos niveles de exigencia académica.